Población en general
Este programa tiene por objetivo:
- Garantizar el acceso a la información, orientación y asesoramiento sobre Servicios Sociales en general, a todas las ciudadanas y ciudadanos, grupos e instituciones, a partir de la dotación de una información igualitaria, universal y accesible sobre los recursos y prestaciones sociales existentes.
- Informar a las personas, grupos e instituciones de los recursos sociales existentes en la comunidad.
- Asesorar sobre los derechos que pueden tener y la manera de ejecutarlos.
- Canalizar las demandas hacia los recursos y entidades idóneas, públicas y privadas, internas o externas al Ayuntamiento.
- Gestionar los recursos necesarios para la superación de problemáticas.
- Analizar las necesidades y problemáticas sociales existentes, llevando a cabo una intervención encaminada a la superación.
- Diagnosticar, planificar, ejecutar, realizar un seguimiento y una evaluación de las situación que experimente la persona, con la finalidad de encaminarla hacia el empoderamiento y la autonomía.
- Establecer y potenciar una red comunitaria de apoyo y ayuda mutua entre los ciudadanos y las ciudadanas de la localidad, fomentando la cohesión social.
- Atención individualizada y personalizada por el profesional o la profesional de referencia, que lleve a cabo un seguimiento de la evolución de los acontecimientos que le sucedan a la persona.
Algunas de las prestaciones, recursos o servicios de los que podrás informarte a través del Departamento de manera más concreta son:
- Emergencia Social: http://www.inclusio.gva.es/es/web/s.sociales/ayudas-de-emergencia-social / http://www.inclusio.gva.es/es/web/mayores/prestaciones-economicas-individualizadas-pei-s-barreras-arquitectonicas6c0
- Renta Valenciana de Inclusión: http://www.inclusio.gva.es/es/web/integracion-inclusionsocial-cooperacion/renta-valenciana-de-inclusion-rvi
- Pensiones No contributivas (Invalidez y Jubilación): http://www.inclusio.gva.es/es/web/integracion-inclusionsocial-cooperacion/pensions-no-contributives
- Ayudas de eliminación de barreras arquitectónicas o adaptación al entorno para aumentar la autonomía personal, destinadas a personas con diversidad funcional: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=369
- Ayudas destinadas a sufragar los gastos de alquiler, hipoteca o las obras o restauración de viviendas: http://www.habitatge.gva.es/es/web/vivienda-y-calidad-en-la-edificacion/ajudes-convocatories-2019
- Grado de diversidad funcional: http://www.inclusio.gva.es/es/web/discapacitados/reconocimiento-y-valoracion-de-la-discapacidad723
- Título familia numerosa: http://www.inclusio.gva.es/es/web/igualdad-diversidad/familias-numerosas
- Título familia monoparental/marental: http://www.inclusio.gva.es/es/web/igualdad-diversidad/familias-monoparentales
- Tarjeta de estacionamiento para a personas con movilidad reducida: http://www.inclusio.gva.es/es/web/discapacitados/tarjeta-europea-de-estacionamiento951
Así como información, asesoramiento y acompañamiento individualizado en el proceso de solicitud y tramitación de los diferentes recursos comunitarios existentes a los cuales pueda tener derecho.
Servicio de Ayuda a Domicilio:
Es un servicio orientado a las personas y familias que presentan problemas para la realización de las actividades elementales de la vida diaria, proporcionándoles atención directa en el propio hogar mediante intervenciones que favorezcan su permanencia e integración en su entorno habitual.
Servicios
Actividades que se dirigen al usuario, cuando éste no puede realizarlas por sí mimo o cuando precisa:
- Apoyo en el aseo y cuidado personal
- Ayuda para comer
- Supervisión, si procede, de la medicación y del estado de salud
- Apoyo a la movilización dentro del hogar
- Acompañamiento fuera del hogar
- Facilitación de actividades de ocio en el hogar
- Otras atenciones de carácter personal
- Actividades y tareas que se realicen de forma cotidiana en el hogar: alimentación, ropa, limpieza y mantenimiento de la vivienda.
Documentación
- Informe de Salud para las prestaciones sociales
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte de la persona solicitante y de los miembros de la unidad familiar
- Fotocopia de la tarjeta SIP
- Certificado de pensiones del INSS
- Volante de empadronamiento del solicitante y de la unidad familiar
- Certificado de bienes expedido por la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC)
- Declaración de la renta de la unidad familiar.
- Dependencia: Ley 39/2006, de 14 de Diciembre, para la autonomía personal y atención a las personas en situación de Dependencia.
- Informe de integración social vinculado con el procedimiento de arraigo social para persones extranjeras.
Seguimiento de liberados condicionales; información, tramitación y seguimiento de trabajos en beneficio de la comunidad a instancias judiciales.
Estos programas se llevarán a cabo a través de la atención al público de los y las diferentes profesionales del Departamento de Política Social del Ayuntamiento de Calp, solicitando cita previa por teléfono o acudiendo directamente al Departamento de Servicios Sociales para solicitarla.