La Agenda 21 es el Plan de Acción de carácter estratégico propuesto por la ONU para conseguir entre todos un desarrollo más sostenible en el siglo XXI. El documento fue aprobado y firmado por 173 gobiernos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992, donde se hizo un llamamiento para que sean los gobiernos locales los que pongan en marcha sus propios procesos de Agenda 21 Local.

El Ayuntamiento, como administración más cercana a los ciudadanos, es el que mayores competencias ejerce en la planificación de su territorio y en el medio ambiente. Este sistema de gestión tiene su refrendo y validación, gracias al despliegue de procesos de participación ciudadana.

  • En marzo de 2002, el Ayuntamiento da los primeros pasos en materia de Agenda 21 Local, firmando los documentos y compromisos establecidos en la Carta de Aalborg.

  • En el año 2007, hubo un nuevo intento de desarrollo que no tuvo continuidad política.

  • En el año 2012 se reinician de nuevo los trabajos, firmando el compromiso de la Carta de Aalborg +10 y que regirán los contenidos del Plan de Acción Local (Pleno de 13 de Abril de 2012).